Mostrando entradas con la etiqueta UCLM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UCLM. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de noviembre de 2010

Primer Congreso de Jóvenes Investigadores en Estadística

Esta semana he tenido la suerte de participar en el Primer Congreso de Jóvenes Investigadores en Estadística. Aunque no he presentado ningún trabajo por falta de tiempo, me ha sido muy útil por varias razones.
La primera, el haber conocido a una serie de profesionales del más alto nivel en la investigación en Bioestadística y Diseño de Experimentos, tanto de España como de fuera de España. Además, he conocido más de cerca cómo funciona el mundo de la Investigación, al que intento acercarme día a día para encontrar mi hueco. Y por último, he conocido algunos trabajos del más alto nivel en el área del Diseño Óptimo de Experimentos, y de la Bioestadística.
Como dijo Raúl Martín, presidente del Comité Científico Organizador, espero que haya un Segundo Congreso, y el devenir de los acontecimientos me permita acudir y presentar alguno de mis trabajos.

El congreso en los medios:
http://www.lacerca.com/noticias/universidad/escuela_arquitectura_jovenes_investigadores-72317-1.html
http://dclm.es/news/172/ARTICLE/82255/2010-11-25.html
http://www.uclm.es/gabinete/ver_noticias.asp?id_noticia=7754

sábado, 23 de octubre de 2010

Curso Práctico de Técnicas de Investigación

He asistido al Curso Práctico de Técnicas de Investigación que organiza el área de teoría económica de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete de la Universidad de Castilla la Mancha.

El curso ha constado de cuatro sesiones, que van a servir mucho en mi próximo trabajo y que espero pronto poder escribir sobre él en esta bitácora.

Los contenidos han sido:

    1. El objeto de la Investigación Científica y otros aspectos generales, por el doctor Óscar de Juan. Sobre todo me ha servido para recordarme que tengo que leerme La lógica de la Investigación Científica, de Karl Popper (en la foto), del que tengo una buena edición en casa y será el próximo libro que me lea. También he aprendido cosas que desconocía o no les daba importancia para el día que empiece con mi tesis.
    2. Las Fuentes y el proceso de búsqueda, por el doctor Luis Antonio López Santiago. Muy interesante para saber dónde buscar, y nociones sobre clasificación, aunque tendré que profundizar más.
    3. Las Formas Científicas, por la Doctora Carmen Córcoles. Me ha ayudado mucho a interpretar las distintas formas, y a darme cuenta de errores pasados.
    4. Nuevos métodos de aprendizaje en el sistema ECTS, a cargo de M. Angeles Tobarra, que además es la coordinadora del curso. Aunque en principio era la sesión más alejada de mi interés "investigador", me resultó muy interesante y de refresco de muchos conceptos adquiridos en el pasado, y aprendiendo nuevos métodos y consejos para el Curriculum y las presentaciones en público.
Me quedo con una frase comentada por el profesor de Juan, algo así como:

Dedicar tantas horas a la reflexión como a la lectura y experimentación


miércoles, 30 de junio de 2010

Seminario Técnicas Avanzadas de Investigación

Del 1 al 4 de junio de 2010, he asistido a un interesante seminario sobre Técnicas Avanzadas de Investigación, en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Castilla la Mancha en Albacete, dirigido por el Catedrático Juan J. Jiménez Moreno.

El seminario ha estado a cargo de Ana Mª Legato, profesora de la Universidad Nacional del Centro de Buenos Aires. Las explicaciones de Ana han sido claras y amenas, la documentación muy completa y útil, y salvo un pequeño problema informático (siempre los hay) con una de las prácticas, para mí el seminario fue muy satisfactorio.

Los temas abordados en esta edición, ha sido Regresión PLS, Modelos de Ecuaciones Estructurales, y el Modelo Logístico. Los dos primeros se vieron con mayor profundidad.

Ya aparece en la web del profesor Jiménez la siguiente edición (y van 13) del seminario, al que asistiré si no me lo impiden otros compromisos, ya que cada año se tratan temas diferentes y actuales.